Las empresas son conscientes del potencial que tienen las redes sociales para impulsar su negocio. Así lo confirma el último estudio de Hootsuite, que asegura que “el 88% de los encuestados reconoce que las redes sociales y la actividad de la empresa en ellas es un elemento clave para que su negocio sea competitivo”. Sin embargo, las empresas no son capaces de gestionarlas adecuadamente. Para esto existen profesionales que se dedican a ello.
Ventajas de las redes sociales para las empresas
¿Pero qué ventajas ofrecen realmente las redes sociales a las empresas?
Como explicábamos en detalle en este artículo sobre cómo utilizar las redes sociales para hacer crecer un negocio, un uso adecuado de éstas se puede traducir en:
- Aumento de visibilidad
- Incremento de tráfico
- Desarrollo de seguidores leales
- Conocimiento de mercado
- Generación de leads
- Mejora de posiciones de búsqueda
- Crecimiento de asociaciones de negocios
- Reducción del gasto de marketing
- Mejora de ventas
Facebook, la red social que destaca entre todas
Entre todas las redes sociales, Facebook lidera con ventaja la presencia de marcas y empresas. Para cuentas oficiales de empresa el producto principal de Facebook es la Página (Fan Page), desde la cual una empresa puede:
- Difundir sus contenidos y otros relacionados con su sector
- Informar a sus Fans de novedades
- Recibir comunicaciones de los Fans
- Ofrecer atención al cliente
- Poner en marcha ofertas específicas para los Fans
- Anunciarse a otros usuarios que forman parte de su público objetivo
… y muchas otras cosas más.
Y ahora atención, porque si por mi fuera 😉 pondría el siguiente párrafo todo en negrita:
Aunque a priori Facebook no es un canal de ventas directo, sí es un canal de comunicación con el cliente, es un escaparate de productos y servicios, transmite la personalidad de la marca, atrae tráfico hacia las demás plataformas de la empresa (el blog, la web, la tienda online) y es, además, un canal idóneo para generar leads, o prospectos, y construir así una base de datos cualificada de nuestro público objetivo a la que poder volver a ofrecer nuestras ofertas una y otra vez.
En definitiva, crear una cuenta de Facebook para tu empresa aporta valor, y gestionarla adecuadamente es un buen negocio.
Pingback: CPC y CPM, qué tipo de anuncio en Facebook te conviene más | Dale vida a tu marca