El pasado martes se celebró el evento Inbound Marketing Made in Madrid, en el que participaron expertos de nuestro sector. La conferencia que destacamos en este artículo es la del blogger y SEO autodidacta Dean Romero, autor de Blogger 3.0, quien explicó paso a paso cómo conseguir tráfico a través de SEO en una charla muy práctica, y específicamente cómo hacerlo utilizando SEMRush, la herramienta que tu competencia odia que tengas.
*El evento fue organizado por la empresa InboundCycle, partner de HubSpot en España y formaba parte de la Inbound Marketing Week.
SEO, la mejor forma de atraer tráfico
El poder real del SEO es que puede llevar grandes cantidades de tráfico hacia tu web y puede eclipsar cualquier otra forma de captación de tráfico.
El posicionamiento orgánico en buscadores ofrece a cualquier empresa con presencia online la capacidad de convertirse en los primeros en Google, que es una de las mayores hazañas que puede lograr una empresa en el contexto actual.
Para conseguirlo hay que trabajar los dos elementos clave del SEO: el contenido, que debe ser lo más específico posible, y los enlaces, que son el factor más rápido y quizá el más importante para escalar posiciones en buscadores.
Factores clave del SEO: contenido
Veamos este factor clave para el posicionamiento de forma directa y práctica, siguiendo las explicaciones de Dean Romero.
En primer lugar, en el título de la home deben incluirse las palabras claves de tu proyecto. El título de los artículos debe redactarse orientado hacia los buscadores, y siempre tener en cuenta que “a más visitas rankeadas, más visitas nos envía Google”.
En este proceso de creación editorial debemos mezclar tres tipos de contenido:
1. Contenido para usuarios
2. Contenido para buscadores
3. Contenido de usuarios orientado para buscadores
Pero… ¿Cómo orientar contenido de usuarios para buscadores? Dean Romero lo tiene claro: “utilizando el grueso del post para contar una historia” pero sin olvidar las claves técnicas para posicionarlo.
SEMRush para encontrar las mejores palabras clave
En este proceso debemos encontrar las mejores palabras clave, para lo que Dean Romero recomienda la herramienta de SEO y SEM: SEMRush. Con ella no sólo podrás analizar a fondo y en detalle tus palabras clave, sino también las keywords de tus competidores. Así, podrás reorientar tu estrategia de contenidos replicando esas palabras clave, escalando posiciones y con una meta clara: sobrepasar a tu competencia.
Factores clave del SEO: enlaces
Es importante apoyar la estrategia de contenidos con enlaces. ¿Por qué? “Porque el linkbuilding es la estrategia más manipulable y Google lo sabe”, nos cuenta Dean. Hay que crear un patrón natural de enlaces -sin perder nunca de vista lo que ya conocemos de nuestra competencia-. Veamos cómo sería un patrón natural cronológicamente y qué tipos de enlaces habría que utilizar en cada momento:
1. Nace el blog
Enlaces pequeños que queden de manera natural, como enlaces en foros relacionados, o en los comentarios de otros blogs.
2. Intercambios triangulares
Realizar intercambios con otros bloggers y plataformas 2.0, pero no de manera bilateral, pues está penalizado por Google.
3. Enlaces de la competencia
Debemos partir de la base de que “los mejores enlaces siempre los tiene nuestra competencia”. En esta cuestión Dean recomienda utilizar el Open Site Explorer para analizar y seleccionar los mejores enlaces.
¿Cómo colocar los enlaces?
El objetivo es utilizar los mejores enlaces, pero también aprovecharlos de la mejor manera puesto que la mala colocación de enlaces es una de las mayores causas de penalización. La manera más apropiada de hacerlo es colocar los enlaces de forma caótica, “recuerda que a Google no le gustan los patrones”.
Y aquí nos deja algunas recomendaciones prácticas:
- Enlazar muchas categorías y artículos
- Enlazar la portada con los enlaces más potentes al final del todo
- No abusar de la keyword, reservarla para la home y para artículos específicos
- Utilizar enlaces internos para reforzar; son casi tan relevantes como los externos para posicionar
Este resumen sobre la importancia del SEO para conseguir tráfico y, sobre todo, estos consejos prácticos podrán ayudarte a ti y a tu empresa a escalar algunas posiciones en Google.
¿Has utilizado SEMRush ya alguna vez? ¿Qué te han parecido estos consejos? Si tienes alguna consulta o quieres dejar tu comentario escribe aquí abajo ↓.
La creación y gestión de blogs corporativos y SEO es uno de los servicios que ofrece Dale vida a tu marca. Si te interesa conocer más sobre esta opción, contacta con nosotros.
SEMrush es una las mejores herramientas si no la mejor para espiar a la competencia, puedes comprobar posiciones y keywords por SEM y SEO, parece mágica. Merece mucho la pena pagar por ella. Saludos.
Hola Jose, efectivamente, los datos que te da SEMRush son muy jugosos 🙂 ¡Saludos!