Ya le había dedicado bastante tiempo a darle forma a mi idea inicial, puse mucha atención en elegir un nombre, diseñé la cabecera, me entretuve con el logo (¡que me entusiasmaba!), me distraje con detalles toqueteando opciones en el escritorio… Pero después de todo, no sabía cómo empezar a escribir la primera entrada en un blog nuevo. ¿No te ha pasado eso?
Todo es ponerse.
Eso pensé. Lo más práctico sería escribir, precisamente, sobre cómo escribir una primera entrada en un blog.
-
Elige un tema
Seguro que tienes muchas ideas, demasiadas quizá. No importa, elige una. La que menos pereza te dé. Total, es sólo el comienzo de un gran proyecto. Muy pronto tu blog estará lleno de de entradas de gran calidad con etiquetas y categorías variadas.
- Define tu estilo
Los blogeros hablan mucho de encontrar su ‘voz’ pero escribiendo no se trata más que de definir tu estilo.
– ¿Cómo quieres comunicarte? Siéntete cómodo con la manera que elijas para expresarte.
– ¿A quién te diriges? Este puede ser un factor definitorio. No es lo mismo escribir un blog de un equipo de fútbol juvenil que publicar en un blog de asesoría jurídica.
Yo por ejemplo he decidido utilizar la segunda persona. No sé cómo eres, dónde estás, ni qué te ha traído aquí, pero quiero que te sientas a gusto; por eso prefiero tratarte con familiaridad. Además, así es como si estuviésemos manteniendo una conversación, ¿no?
- ¡Ponte a escribir de una vez!
Una vez que hayas decidido el tema sobre el que quieres escribir, teclea teclea teclea. Es como cuando te tiras a una piscina sabiendo que el agua está fría. Al principio das varias vueltas por el borde, te mojas un pie, haces unos cuantos amagos… De repente te tiras de cabeza y sientes el frío, pero ya estás dentro y no queda más remedio que nadar y nadar, y poco a poco vas entrando en calor, te haces unos largos…
Puede que luego vuelvas sobre lo escrito y cambies, retoques o hasta borres la mitad de lo que tienes, pero no avanzarás si no empiezas.
Es preferible dar dos pasos adelante y retroceder uno, que no dar ninguno Twittea esta cita4. Sé claro, regala buen contenido y ¡no seas peñazo!
¿Alguna vez has dejado de leer algo porque la historia no hacía más que enredarse y marearte? Ve al grano, cuenta lo que tengas que contar y no te enrolles. Da ejemplos. Y ofrece algo diferente. Diferente puede ser: nuevo, divertido, morboso, fácil, desafiante, etc. Y puede ser diferente la información que das, o la manera de darla, los colores, las imágenes. Pero que sea algo diferenciador de los demás.
Atrévete a hacer las cosas diferentes Twittea esta cita
Pingback: Prácticas positivas del blogger y por qué me gusta tanto serlo | Dale vida a tu marca